Carboxiterapia
La carboxiterapia es una terapia que consiste en la administración subcutánea de dióxido de carbono medicinal mediante micro-inyecciones localizadas con un dispositivo patentado.
Efectos de la carboxiterapia en la microcirculación
La administración de C02 puede proporcionar:
- Aumentar el efecto Bohr, con la consecuente activación de oxigeno en los tejidos
- Aumentar el flujo sanguíneo local en el tejido tratado
- Aumentar la microcirculación (angiogénesis)
- Activar la vasodilatación a nivel arteriolar.

El aumento de la velocidad del flujo sanguíneo en los tejidos, debido a los efectos del C02, puede actuar a distintos niveles:
- Aumenta la retracción elástica en arteriolas/metarteriolas e induce vasodilatación.
- Relaja fibras del músculo liso de los esfínteres precapilares, permitiendo la apertura del los mismos y con ello aumenta el la velocidad del flujo en los tejidos
- Fomentar la deformidad de los eritrocitos


CIRCULACIÓN
El gas Induce una vasodilatación y mejora la acción de bombeo de sangre
TEJIDO ADIPOSO
ACCIÓN MECANICA: El flujo de CO2 ·rompe· el tejido adiposo con una acción lipoclásica directa.
ACCIÓN BIOQUÍMICA: Aumenta también la concentración de oxígeno a del tejido y se reactiva el metabolismo celular contiene encimas capaces de disolver el tejido graso.
PIEL
El aspecto de la piel mejora, resultando más tonificada, compacta y luminosa gracias a:
- Aumento del flujo sanguíneo
- Oxigenación de los tejidos
- Estimulación metabólica de los fibroblastos (que producen ácido hialurónico, colágeno y fibras elásticas.
Las micro inyecciones se efectúan a través de un kit compuesto por una aguja desechable y un tubo esterilizado con el fin de evitar cualquier riesgo de contagio.
El dióxido de carbono es seguro, no toxico y no causa embolias, aun en grandes cantidades. No existen complicaciones.
Las sesiones e repiten una o dos veces por semana, la cantidad varia con base a la patología que se debe tratar. Por lo general se realizan entre 8 y 15 sesiones de 20 minutos cada una.